¿Cómo hacer una dieta blanda para perros y gatos?
Cuando los perros y gatos muestran algún síntoma de problema digestivo puntual, es decir, una caca más blanda de lo habitual de color extraño y con moco, o algún vómito esporádico podemos ayudarles haciéndoles una dieta blanda, pero antes vamos a entender el sistema digestivo.
*Por supuesto, si las diarreas son muy líquidas y no paran o está constantemente vomitando, hay que ir directamente al veterinario.
Igual que cuando se hacen una herida, intentas que no se la toquen ni se la chupen demasiado para que se cure rápido, cuando hay un problema digestivo es necesario dejar descansar a su sistema gastrointestinal para que invierta fuerzas en recuperarse.
El cuerpo es sabio y hay que intentar hacerle caso de vez en cuando, por lo general cuando nos sienta algo mal o cogemos un virus intestinal, no nos apetece comer, por lo tanto, es el propio cuerpo quien nos pide un pequeño periodo de ayuno.
Esto es así, porque cada vez que ingerimos un alimento (cuerpo extraño que viene del exterior), sea cual sea, el organismo se prepara con una pequeña inflamación, podemos decir que se pone alerta por si tiene que combatir algún microorganismo patógeno.
Por eso la mayor parte del sistema inmunitario se encuentra en el intestino, es la primera barrera de protección contra bacterias o virus que nos puedan hacer daño.
¿Cuánto tiempo pueden ayunar los animales?
Esta pregunta es un poco complicada de responder, pero hablando en general, podemos decir que un perro adulto sano, (sin ninguna patología), puede hacer un ayuno de 24 horas perfectamente.
En el caso de los gatos es un tema más controvertido, pero se pueden hacer ayunos seguros de 8 a 12 horas en gatos adultos sanos que estén en buen estado físico. Es cierto, que gatos alimentados con dieta natural (ya sea cruda o cocida) pueden aguantar un poco más, pero todo depende de cada individuo.
En el caso de gatos gorditos, que haya alguna patología, o sean, cachorros, gatitos o senior, habrá que adaptarlo a cada caso, y para ello podéis preguntarnos.
Empezamos a preparar la dieta blanda
*La dieta blanda, no es una alimentación completa, solo hay que usarla en situaciones puntuales.
Una vez que hemos dejado reposar el sistema gastrointestinal para que el organismo se recupere, podemos empezar a ofrecer sopa de moro o dieta blanda, dependiendo del caso.
La Sopa de Moro es un remedio muy antiguo, inventado por el Doctor Ernst Moro para tratar casos de diarreas en niños, pero también va muy bien con los peludos. Se trata de una sopa de zanahoria, que impide que las bacterias patógenas se adhieran al intestino y se expulsen de forma natural.
La Dieta blanda se compone de una carne o pescado blanco y un carbohidrato de bajo índice glucémico.
- La carne o el pescado blanco son proteínas muy fáciles de digerir y esto va a ayudar al sistema digestivo a trabajar menos y poder absorber los nutrientes con más facilidad. Podéis usar carne de pollo, pavo o merluza.
- En el caso de los carbohidratos, ¿por qué tienen que ser de bajo índice glucémico? La respuesta es por los picos de glucosa que se generan en la digestión, un ingrediente de ALTO índice glucémico va a generar un pico de glucosa más alto, y esto desemboca en una inflamación del organismo, algo que queremos evitar a toda costa.
- Por eso, no nos vamos a cansar nunca de decir que el arroz no es un ingrediente apropiado para la dieta blanda. Es cierto que el almidón del arroz puede compactar las heces, pero no arreglamos el problema, incluso podemos ralentizar la recuperación.
¿Cuáles son los carbohidratos más apropiados para la dieta blanda?
Puedes usar calabaza o zanahoria, por ejemplo.
En problemas digestivos, recomiendo darlos cocidos y triturados para facilitar la absorción.
Otros carbohidratos que nos pueden ayudar son la yuca o el boniato en forma de almidón resistente. ¿Qué es eso del almidón resistente? Digamos que es la forma de convertir el almidón presente en estos alimentos en Prebióticos (El alimento de los probióticos).
- Para ello hay que cocer la yuca o el boniato y dejarlo reposar en el frigorífico mínimo 12 horas. Cuando lo vayáis a servir, dejarlo un rato a temperatura ambiente para que se atempere, si lo calientas puede perder las propiedades que necesitamos.
Te recomiendo que una vez elijas los alimentos que vas a utilizar, no los vayas variando, la dieta blanda tiene que ser simple y con los cambios justos y necesarios.
Y no nos olvidemos de usar un buen Probiótico para ayudar a la recuperación de la microbiota.
Los problemas digestivos afectan a la microbiota, ya sea un alimento que le ha sentado mal, una bacteria o un virus, cualquiera de estos casos desequilibra la microbiota y es importante volver a alcanzar ese equilibrio.
Poco a poco se van haciendo más estudios sobre la relación de la microbiota con nuestro bienestar general, su desequilibrio se esta relacionando con ciertas enfermedades e incluso con el estado de ánimo, esto último se evidencia cuando nuestros perros y gatos están malos de la tripa, a veces pueden estar un poco más irritables de lo normal.
Una vez que ya hemos hablado de los ingredientes, vamos a dar paso a las cantidades:
En perros vamos a dar estos porcentajes: 80% carne o pescado blanco y 20% de carbohidrato.
- Ejemplo: Un perro que come 300 gr de comida al día.
- Calculamos el 80% de 300 gr: 80 x 300 / 100 = 240 gr.
- Y ahora el 20% que falta podemos calcularlo restando a la cantidad total, la parte que hemos calculado de carne: 300 – 240 = 60 gr.
- Por lo tanto, podemos hacer una dieta blanda con 240 gr de carne de pollo cocida y 60 gr de calabaza cocida.
En gatos puede variar más, depende de los exquisitos que sean:
Si no comen vegetales, podemos ofrecerles el 100% de carne o pescado blanco cocido.
Y si no tienen problemas con los vegetales, podéis dar las mismas cantidades que en la dieta blanda de perro 80% de carne o pescado blanco y 20% de carbohidrato.
El cálculo es igual que en el ejemplo del perro.


Catit creamy Superfood - Pollo con coco y kale
Natural Greatness - Pato y Conejo con Tomate, Manzana y Semillas de Hinojo
Schesir After Dark - Filetes de Pollo con jamón en caldo
Applaws - Pouch de Atún y salmón en gelatina
Tabernil - Calcio
Farmina N&D Quinoa Cat - Urinary
Puromenu - Puro Mix Vacuno
MjAMjAM - Duet Filete de pollo maridado con pavo
Bunny Nature - Basic Hámster
Natural Woodland - Pescado de mar con Tomate para Gato Adulto
Alpha Spirit - Ristra 16 barritas de Pato
Wild Balance - Comida cocinada de pollo con verduras para gatos
Retorn - Filetes de Atún con Salmón
Natural Woodland - Conejo con Manzana y Moras para Gato Adulto
Catit Cuisine Dinner - Pescado con capa de Atún 75 gr
Disugual Cat - Estruvita Codorniz
Bunny Nature - Heno Fresco con Flores 500 gr
Bunny Nature - Heno Timothy 700 gr
Charmy Catnip Toy - Fishes
Tropiclean - Acondicionador - Kiwi y Manteca de cacao
Puromenu - Puro Mix Pavo
Woolf WildCat- Snacks Semihúmedos de Salmón 50 gr
Bunny Nature - Basic Chinchilla
Natural Woodland - Atún con surimi de Cangrejo para Gato Adulto
Vit Pro - Ninfas y Agapornis 3 Kg
Ice Toy Pelota
Puromenu - Tripa Verde de Cordero 100 gr
Applaws - Pouch de Pollo con Espárragos en caldo
Woolf - Rollitos Masticables con Pollo 100 gr
Wild Balance - Sticks Dentales Calming&Chill (Pavo) (7 uds)
Ice Toy Hueso 